INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE PARAGUARÍ
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
PROFESORADO DE EDUCACIÓN
MEDIA ÁREA INFORMÁTICA
Proyecto Interdisciplinario
Presentado por
Ø
Anabel Britos
Noviembre: 2013
I- Identificación:
Institución educativa: Instituto de Formación Docente Paraguarí.
Curso: 1º
Ciencias Contables Turno:
Mañana
Alumna responsable del
proyecto: Griselda Anabel
Britos.
Disciplinas involucradas:
- · Filosofía y Antropología Social.
- · Informática.
- · Formación Ética y Ciudadana.
Eje temático o problemático:
- · El ser humano inmerso a la era de la información y el consumismo.
Competencias:
Filosofía y Antropología Social- Formación
Ética y Ciudadana
- · . Comprendan los fenómenos sociales a fin de consolidar su sentido de pertenencia y actuar como agentes de cambio.
Informática.
- · Maneje software de aplicaciones generales con autonomía y destreza elaborando trabajos de calidad aplicables a necesidades reales inmediatas.
Capacidades:
Filosofía
y Antropología Social
- · Reflexiona acerca de la cultura como producto humano.
Indicadores:
- · Conoce el objeto de estudio y la importancia de la cultura.
- · Identifica acerca de las diferentes culturas existentes en la sociedad moderna.
- · Manifiesta interés en las actividades realizadas.
Informática.
·
Aplica conocimientos adquiridos en la
elaboración de publicaciones para un determinado contexto.
Indicadores:
- · Conoce la utilidad del software Publisher.
- · Elabora propagandas publicitarias empleando atributos de Publisher.
- · Valora la importancia del trabajo realizado.
Formación Ética y Ciudadana.
- · Asume postura ante los mensajes publicitarios y productos de consumo que caracterizan a una sociedad
Indicadores:
- · Define el término consumismo.
- · Identifica las características de una sociedad consumista.
- · Valora las actividades realizadas.
Temporalización: 3 horas cátedras (45’)
II-
Fundamentación
El siguiente proyecto es con la finalidad de afianzar los
conocimientos de los alumnos acerca de
los diferentes temas a tratar en las disciplinas de Formación Ética y
Ciudadana, Filosofía y Antropología Cultural e Informática, debido a que esto
ayudara al alumno a desarrollar su creatividad y aprendizaje utilizando la
tecnología como medio para que el descubra y experimente dentro de su proceso
educativo la organización, retención, comprensión y aplicación de la
información para un mejor desenvolvimiento dentro de la sociedad.
III-
Cronograma de Actividades
Lunes 21/10/2013
Elección del problema de investigación.
Jueves 28/10/2013
Presentación del Proyecto en formato digital.
Jueves 31/10/2013 Implementación del
Proyecto-Evaluación del Proyecto.
IV- Estrategias
Metodológicas
·
Momentos didácticos propios de la disciplinas.
·
Metodología comunicativa.
V- Recursos
Humanos: Profesor de Práctica Educativa, Alumna docente, Alumnos
del 3º profesorado informática.
Materiales: Carpeta, hojas, Proyector multimedia, software.
Financieros: tendrá un costo aproximado de 8000 Gs.
VI- Bibliografía
·
Programa
de estudios del Nivel Medio Bachillerato Técnico en Contabilidad.
VII- Evaluación
El
proyecto se evaluara teniendo en cuenta los indicadores para cada
disciplina.
Experiencias
de Aprendizaje
Apertura
|
-Saludo
-Presentación del Proyecto Enfoque Interdisciplinario.
|
15 minutos
|
Desarrollo
|
-Explicación del tema a ser desarrollado en
el enfoque interdisciplinario.
-Realización de ejemplos para la
comprensión de la misma.
-Presentación de un texto informativo sobre la
importancia de la cultura humana.
-Lectura y análisis del mismo.
-Seleccionar palabras claves para crear un
mapa conceptual sobre cultura humana utilizando
Cmap tools para afianzar el tema.
-Realización de una propaganda publicitaria
de la cultura paraguaya en el programa Publisher.
- Aclaración de dudas.
|
105 minutos
|
Cierre
|
-Presentación de las actividades
realizadas.
- Aclaración de dudas.
- -Evaluación y Cierre.
|
15 minutos
|
Cultura Humana
Entendemos
por cultura a todas aquellas manifestaciones materiales, espirituales e
ideológicas que representan a una o varias personas y que las identifican como
parte de un conjunto mayor de individuos. La cultura es una creación del ser
humano si tenemos en cuenta que los restantes seres vivos subsisten a partir de
la utilización del medio pero no de la creación del mismo. Así, si bien
compartimos con ellos las funciones orgánicas que nos hacen nacer, crecer,
reproducirnos y morir, la cultura es un bien exclusivo del hombre que iguala a
todos los individuos (ya que todos podemos crearla) pero que al mismo tiempo
nos hace diferentes entre unos y otros (porque cada uno crea su propia
cultura), aumentando la riqueza que el ser humano compone.
La
cultura es un fenómeno común a todos los seres humanos ya que todos y cada uno
de nosotros, al vivir en sociedad, aprendemos lo que nos transmiten las generaciones
anteriores y con ese conocimiento podemos eventualmente contribuir a que la
cultura siga creciendo y perviviendo. Sin embargo, la cultura también nos
diferencia ya que cada grupo social construye sus propias representaciones
culturales de acuerdo a sus preferencias, sus intereses, sus miedos, sus
inquietudes, etc. Así, no es lo mismo la cultura de un país occidental que la
de un país oriental, como también puede ser diferente la cultura de una región
de un país con otra región del mismo país o incluso las culturas que
representan a diferentes grupos sociales que conviven juntos en un mismo
espacio geográfico.
La
importancia de la cultura radica en el hecho de que cada uno de nosotros se
siente representado por un grupo de tradiciones, elementos, formas de
pensamiento, formas de actuar que son parte de la sociedad o del grupo social
en el cual desarrollamos nuestra vida cotidiana y que nos dan una idea de
pertenencia. De este modo, es muy difícil que alguien de nacionalidad alemana
se sienta parte de la cultura india porque las representaciones culturales de
cada sociedad son muy distintas y tienen que ver con las especificidades del
lugar, del ambiente, del momento, del grupo social, etc.
Guía de trabajo
- · Leer y analizar el material distribuido
- · Seleccionar palabras claves para crear un mapa conceptual sobre cultura humana utilizando Cmap tools
- · Realización de una propaganda publicitaria sobre la cultura paraguaya en el programa Publisher
- · Presentar la producción.